El registro de dominios es un factor realmente importante para adquirir una presencia verdadera y consolidada en Internet, importancia que en el caso de las empresas o negocios asciende a niveles altísimos, convirtiéndose actualmente en parte imprescindible de su identidad corporativa e incluso en la parte fundamental de la misma (hoy en día existen empresas que durante su proceso de planificación y creación pueden llegar a decidir el nombre de la misma en función de si su nombre de dominio se encuentra disponible o no).
En principio, una empresa estará interesada en utilizar un nombre de dominio que coincida con su nombre comercial o marca. Esta particularidad hace que los nombres de dominio sean susceptibles de tener valor económico; son un verdadero polo de atracción comercial para transacciones electrónicas (sobre todo en determinados sectores) y para consultas y comparaciones sobre productos y servicios por parte de los usuarios de la red.
De tal modo, los nombres de dominios, constituyen, junto con las marcas y patentes un activo cada vez más valioso.
Por lo tanto si ya tienes un dominio, ahora lo importante es conservarlo y no perder lo, recuerden que el nombre del dominio no es de su propiedad, todos pagamos un derecho de uso «renta» y tienen fecha de vencimiento, así que ténganlo siempre en cuenta y no se les pase su renovación.
Recomendaciones:
1.- Si ya tienes tu propia pagina Web….verifica que el dominio este registrado bajo tu nombre o el de la empresa. Como verificarlo? aqui les dejo un link donde pueden checarlo… www.whois.com
Ojo: Muchos diseñadores al realizar una pagina, se quedan con los registros del hosting y dominio, pero cuando el cliente cambia de diseñador, ahí es cuando vienen los problemas, casos como estos he visto y he tenido varios.
2.- Si tienes un negocio y todavia no tienes tu pagina web por lo menos compra el dominio y conservalo para entonces, un nombre de dominio en la actualidad no sale mas de 600 pesos, claro hay sus excepciones.
Ojo: Hay gente que se dedica a comprar dominios para después revenderlos y el precio de reventa llega a superar mas de los 4 ceros, el precio depende como coloquial mente decimos «según el sapo, la pedrada».
3.- Si puedes compra también tu propio dominio con tu nombre propio…. Ejemplo…mi nombre es Beatriz Castillo y mi domino es betycastillo.com, asi que soy mi propia marca. En este mundo cibernetico y cada día con mayor auje, hay muchos mas negocios que se pueden hacer vía Internet, y aunque no tengas por el momento emprender un negocio, como diría mi asesor de seguros, «mejor tenerlo y no necesitarlo…que necesitarlo y no tenerlo».
Espero les haya hecho un poco de conciencia al respecto. Compartan me sus experiencias al respecto, les ha pasado?, tienen al amigo del amigo, que le paso?. Cuéntenme.