Bety

Castillo

Diseñadora Web

Bety

Castillo

Diseñadora Web

Si hay una página dentro de un Sitio Web que causa estragos entre mis clientes es la página «Acerca de», “quiénes somos” o “sobre mí”.

Casi todo el mundo sabe lo que quiere expresar cuando habla sobre sus servicios, ventajas competitivas y demás áreas de su negocio.

Pero hablar de uno mismo no es fácil.

A la hora de redactar el texto correspondiente a esta página, la mayoría de la gente me envía textos genéricos que no dicen nada y que han sido redactados sin ganas o que terminan siendo una especie de panfleto publicitario y muchos la consideran una página innecesaria.

 Y ese es un gran error.

Por eso me di a la tarea de investigar y exponer en este artículo sobre este tema. 

 ¿Por qué nos cuesta tanto hacer esta página?

Simple y sencillamente porque Nos da pánico exponernos.

Por eso cuando llego a esta parte, el de pedirles a mis clientes el texto que incluirá esta página, entran en shock o ni idea tienen de cómo hacerlo y a veces incluso han optado por no incluirla dentro de su sitio web sin pensar que están perdiendo la mejor oportunidad de conectar con sus visitantes y posibles clientes. He aquí su importancia..

¿Quieres conseguir clientes en internet?

Pues tienes que transmitir confianza y ser transparente.

 Si tu Sitio Web transmite algo positivo, ya sea fuerza, entusiasmo, profesionalidad, innovación, ambición, seriedad, alegría, etc. Estarás causando una buena impresión en tus visitas, poco a poco se irán haciendo una idea de cómo eres y empezarán a desarrollar cierto sentimiento de simpatía hacia ti.

A algunos no les gustarás, también es verdad, pero es mucho mejor que le gustes a 50 y que te odien los otros 50, que causar indiferencia a los 100.

¿Y Sabes cuál es la mejor forma de causar indiferencia?

Pues no mostrar tus sentimientos, tus opiniones, tu rostro, ni tu forma de ser.

¿Qué quieres conseguir con tu Sitio Web?

Que tus clientes sepan que existes ¿no?

¡Pues date a conocer !

Expresa, opina y da la cara.

Atrévete.

Si lo haces verás cómo tu situación cambia de manera radical, ya no tendrás que ir detrás de los clientes, sino que serán ellos los que demuestren un interés en ti.

Ese es el poder que debería tener todo sitio web…al final ese es su objetivo.

Muchas de tus visitas van a querer conocer a la persona que está detrás de ese Sitio Web o de ese blog.

 

Cualquier cliente que se plantee contratarte seguramente no se le pasara visitar primero tu página “Sobre mí”.

Si le gusta lo que ve tienes más posibilidades que te contacte y cheque todo lo demás que contiene tu sitio web.

Errores que debes evitar

  1. No pensar en la persona que está al otro lado

La mayoría de clientes me mandan textos en los que hablan de lo buenos que son sus servicios, de que son referencia en su sector, de sus años de experiencia, de su misión, visión y valores, etc.

Lo que vamos a lograr con este tipo de textos sólo vas a conseguir que el cliente se aburra y deje de leer.

Si una visita entra en esta parte de tu web es porque quiere saber:

  • Quién eres.
  • Qué haces.
  • Cómo puedes ayudarle.

Tu objetivo fundamental debería ser responder a esas cuestiones. Tenlo muy en cuenta cuando te pongas a escribir.

  1. Intentar venderte descaradamente

Esta es una continuación del punto anterior. Muchos clientes utilizan esta página para echarse flores.

Algunos diseñadores web incluso recomiendan esta estrategia con el irrebatible argumento de “véndete a ti mismo, porque nadie más lo hará”.

No olvides que el objetivo principal es generar confianza y eso no lo vas a conseguir poniéndote por las nubes.

Tú habla de lo que haces, de cómo entiendes tu profesión, muestra tu trabajo, las opiniones de tus clientes, etc. Y deja que sea el cliente quien se forme su propia opinión sobre ti.

 

  1. Textos demasiado genéricos

A veces los textos que me envían son tan genéricos que no dicen nada.

 

Te lo explico con un ejemplo real de los muchos que hay en el web:

“Somos una empresa referente en nuestro sector, disponemos de los medios materiales y humanos necesarios para realizar todos nuestros trabajos con la profesionalidad y calidad que necesita.

Nuestro personal, altamente calificado, le ofrece atención personalizada desde el primer día ayudándole durante todo el proceso con soluciones integrales que cubrirán todas sus necesidades.”

 

Todo esto adornado con una foto de stock en la que se ve que tienen unas oficinas muy bonitas y un personal muy ejecutivo y toda la cosa…

Consejos previos a la redacción

  1. Piensa en tu potencial cliente

El objetivo es que esta página te ayude a conseguir clientes así que escribe para ellos.

Si conoces sus necesidades, dudas, intereses, preocupaciones, etc. Serás capaz redactar un texto en el que expliques de qué manera podrías ayudarles.

  1. ¿Qué quieres transmitir?

¿Cómo quieres que se sienta el cliente al acabar de leer la página? Confiado, motivado, informado, intrigado…

Decide el efecto que quieres causar en él antes de empezar y redacta los textos intentando lograr ese efecto.

No te pongas muy formal si quieres transmitir cercanía, ni te pongas en plan gracioso si quieres transmitir solemnidad.

  1. No escribas únicamente datos fríos

La clave es la confianza, ya te lo he dicho antes, y la confianza no se gana con datos estadísticos ni mostrando tu curriculum, sino mostrando a la persona que hay detrás de esa web.

Conectarás mucho mejor con el lector si le das a los textos un toque personal.

 

  1. Enlaza a otras páginas estratégicas

Aprovecha que la página sobre ti es una de las más visitadas de tu web para redirigir a tus visitantes a contenidos complementarios.

En mi caso tengo enlaces a mi portfolio, testimonios de mis clientes, página de contacto, entradas relacionadas, etc.

  1. ¿Eres una empresa o un trabajador autónomo?

Algunos emprendedores, sobre todo cuando están empezando, tienen la tentación de aparentar ser más grandes de lo que son para atraer a más o mejores clientes.

Yo lo considero un error. Si quieres generar confianza no deberías fingir ser una empresa con 8 trabajadores cuando en realidad estás trabajando tú solo desde una habitación de tu casa.

La confianza no se gana con mentiras.

No pasa absolutamente nada porque seas un emprendedor que trabaja solo, de hecho cada vez hay más clientes que buscan este tipo de profesional.

Estructura de una página sobre mí efectiva

Vamos a ver los puntos que debería cubrir la página “quiénes somos” de tu web y cómo redactar correctamente cada uno de ellos.

No es necesario que sigas esta estructura al pie de la letra, adáptala a tu caso concreto, pero te servirá como guía para que no te enredes y mantengas el foco en lo que quieres transmitir.

 

  1. Titular descriptivo o con gancho

Hay gente que opta por una cita famosa, otros prefieren una breve descripción en la que resumen a qué se dedican, hay quien solo pone sus principales datos personales…

En mi caso he puesto mi nombre y una descripción de cómo me veo a mí mismo.

Ten en cuenta que esta descripción no es fortuita, de todas las cosas que podría decir sobre mí he elegido una que creo que puede conectar con mi tipo de cliente ideal.

 

  1. Cómo puedes ayudar a tu cliente

En esta parte deberías explicar a qué te dedicas y de qué manera puedes ayudar a tu cliente potencial.

Sé concreto, ofrece soluciones precisas a problemas determinados. Si conoces bien las necesidades e inquietudes de tu potencial cliente no te costará mucho preparar esta parte.

  1. Quién eres y cómo ha sido tu viaje personal

Cuál es tu formación, cómo has llegado hasta aquí, por qué te dedicas a esto, cómo entiendes tu profesión, etc.

Esta es la parte personal en la que tienes que dejarte ver y poner toda la carne en el asador.

No tengas miedo de expresar tu opinión y mejor si dejas entrever rasgos de tu personalidad.

Veras que los resultados merecen la pena.

  1. Llamada a la acción

Invita a tu lector a que realice alguna acción. Que lea una entrada, que se suscriba al blog, que te contacte por email…

Lo que tú consideres.

Si le ha gustado lo que ha leído este sería un buen momento para “pedirle algo”.

Añade elementos que te respalden

Si has preparado bien los textos, tu página “sobre mí” ya debería transmitir lo que buscas, pero siempre viene bien añadir elementos que refuercen esa impresión positiva que has generado en el lector.

Foto personal

Una foto de verdad, tuya.

Nada de fotos de stock ni de la puerta de tu negocio. Si quieres hacerle una foto a tu negocio adelante, pero contigo y tu equipo dentro.

Queremos que se note que detrás del blog hay una persona ¿Recuerdas?

Y si puede ser sonriendo mejor.

Video

Considera poner en esta parte un video. No hay nada que transmita más que un video y es un elemento sumamente diferenciador, precisamente porque no hay mucha gente que lo haga.

Testimonios de clientes

 Es muy sabido que no hay mejor publicidad que la de boca en boca, cierto?. Bueno, pues aquí los testimonios de tus clientes vienen a cubrir este punto. Así que pídeles a tus clientes que dejen un testimonio sobre tu trabajo, pero eso sí que sean reales, con enlaces a las webs o perfiles sociales de los clientes que te los han facilitado o incluso pregúntales si puedes mencionar sus teléfonos por si quieren solicitar referencia de ti o de tu negocio .

Los testimonios bien hechos son un gran respaldo, pero si tu visitante se huele que son falsos olvídate de tu credibilidad y de generar confianza.

Resumen

  • Piensa en tu potencial cliente y en lo que le gustaría leer en esta página. Redacta para él.
  • No conviertas tu página sobre ti en spam, cuenta tu historia, pero no te eches demasiadas flores, o como dirían en mi racho «no le eches tanta crema a tus tacos».
  • Redacta textos concretos que respondan dudas determinadas. Si lo que escribes es demasiado genérico será como no escribir nada.
  • Analiza las sensaciones que quieres transmitir y prepara los textos en consecuencia.
  • Dale un toque personal, no tengas miedo de expresarte, los contenidos personales conectan mucho mejor con la audiencia.
  • Enlaza a otros contenidos relevantes de tu web, es una buena forma de complementar la página sobre ti.
  • Utiliza un título con fuerza, que invite a seguir leyendo.
  • Qué haces, cómo lo haces y qué puedes hacer por tu cliente.
  • Intenta que el lector realice alguna acción antes de abandonar la página.
  • Recuerda añadir una foto personal, es fundamental. Si puedes añade testimonios y anímate incluso con un video.

Y un último consejo.

Sé auténtico.

Es la única forma de transmitir y generar confianza.

No tienes que ser ni mejor ni peor que nadie, simplemente sé tú mismo y ya verás cómo los resultados son muy positivos.

Así, que ya no tienes pretextos… a ponerse a trabajar!.

¡Hola!

Soy Bety Castillo comunícate conmigo si tienes alguna duda o pregunta:

Pronto me pondré en comunicación contigo.